Pakapaka
Petit
Pili y el guardián enmascarado
Alta Noticia
Robotia
La vuelta en cuento
Medialuna y los reinos de las piedras mágicas
¡Divertite!
La comarca de Julián
Puerto Papel
Cuentos de todos los colores
¿Neuroqué?
Laboratorio de Superhéroes
Ciencia Zapata
Superinsectos
Nariz de lata
Zamba
Listo el pollo
Amigos
Minimalitos
Animalímpicos
Derechos Torcidos
La heladería sorpresa
Batu
Cazurros
Cuentos para imaginar
El show prehistórico
Mundo Zamba
Desafiólogos
El taller de historias
Animapaka
¡PAK!TV
Feria de variedades
Vuelta por el universo
Armando armando
Los Buñuelos
Biblioteca infinita
Chikuchis
La lleva
Lana y Chaparrón
Científicos del futuro
Cuentos del árbol
Mi escuela
Amigos en Ronda
Noti Pakapaka
Medialuna
La gran pregunta
La forma del mundo
Juego por deporte
Toco con todos
Zona cuentos
Juana y Mateo
Dinopaka
Trabalenguas
Zapa Zapa
Educación vial
Los mundos de Uli
Mi familia
Cancionero
Opuestos
Cuando era chico quería ser grande
Estaciones
Frases en cajitas
Tonky
Veo veo
Tincho
El mundo según los chicos
Enseñas para aprender
Aquí estoy yo
Acertijos
Son de canción
Buena banda
Banda sonora
Cuando hay equipo
Diario de viaje
De cuento en cuento
Figúrate
Dale que
Los hacecosas
Hacé volar tus sueños
Un dibujo muy animado
El álbum del Mundial
Mediadores
Max Rodríguez
Por más aventuras
Podés mirar Pakapaka a través de Televisión Digital Terrestre, por televisión satelital y en la televisión por cable.
Podés acceder a la programación en la sección en vivo de la web de Pakapaka desde tu computadora personal, celular o tablet. También podés descargar contenidos en: Conectate. Y acceder a nuestro canal de YouTube y redes sociales en Facebook y Twitter.
Información para Cableoperadores haciendo clic aquí.
Lamentablemente, no contamos con programas que incluyan público en el estudio de grabación.
Todos los años evaluamos nuevos lugares para conocer en Argentina. Contanos aquí dónde vivís, cuántos años tenés, qué te gusta hacer y todo lo que quieras que sepamos de vos. Si tu pueblo o ciudad coincide con nuestros próximos destinos, con gusto iremos a visitarte.
Lamentablemente no podemos enviar materiales. Sin embargo, podés visitar la sección de Pakapaka en Conectate que incluye nuestra programación nacional. Respecto de los contenidos de producción internacional que adquirimos, no tenemos permisos de autoría para ofrecerlos para descarga.
Pakapaka quiere decir en voz quechua juego de las escondidas y fue originalmente el nombre de la franja infantil en el Canal Encuentro, que se convirtió en el primer canal infantil público y educativo del Ministerio de Educación.
Dentro de la web de Pakapaka podés visitar la sección Audios donde podés armar tu propia lista de reproducción.
Por el sistema de producción que tenemos, no hacemos contrataciones directas, sino a través de distintas casas productoras, y cada una de ellas realiza su propia evaluación de personal profesional o castings. De todos modos, si te gustaría trabajar con nosotros o mostrarnos lo que hacés, por favor envianos tus datos profesionales, demo o CV haciendo clic aquí.
Si tenés una idea concreta para un programa de televisión para chicos, aquí te explicamos paso a paso cómo presentar tu proyecto.
Si tenés una propuesta interactiva para chicos, aquí te explicamos paso a paso cómo presentar tu proyecto.
Aquí encontrarás actualizada toda la información de la programación de Pakapaka.